Actividad#1

Actividad#1

Introduce un texto aquí...

ACTIVIDAD 1


TALLER INVESTIGATIVO TEORICO - PRÁCTICO


Las necesidades de manejo flexible de la información a nivel de cualquier organización, su almacenamiento y su utilización casi en tiempo real obligan a robustecer los planteamientos de manejo de información por parte de los Administradores de Bases de Datos por tal razón se deben proponer desarrollos que estén de acuerdo con las necesidades crecientes de la actualidad.

Investigue, analice y responda las siguientes preguntas:


1. ¿Que es una base de datos y esquematice un ejemplo?
2. ¿Que es un manejador de base de datos?
3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce?
4. ¿Que es un sistema operativo?
5. ¿Que sistemas operativos conoce?
6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?
7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?
8. ¿Que manejador de base de datos conoce?
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.
10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.
12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM?
13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD?
14. ¿Que es una unidad ZIP?
15. ¿Que medios de almacenamiento conoce?
16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos?
17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.
18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.
19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.
20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo?
21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo?
22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.
a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
b. Ingrese registros a las tablas.
c. Identifique las claves primarias.
d. Identifique las claves foráneas.
e. Represente el modelo.

Solución:

1. ¿Qué es una base de datos y esquematice un ejemplo? 

Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS). En conjunto, los datos y el DBMS, junto con las aplicaciones asociadas a ellos, reciben el nombre de sistema de bases de datos, abreviado normalmente a simplemente base de datos. 

Aporte: es un conjunto organizado de información que se almacena de manera estructurada para facilitar su acceso, gestión y actualización. Imaginemos una gran biblioteca digital donde se guardan diferentes tipos de datos de forma ordenada y eficiente.

Ejemplo de Esquema de Base de Datos

Supongamos que queremos crear una base de datos para una biblioteca. El esquema podría verse así


Tablas Principales:

1. Libros

- ID_Libro (Clave primaria)

- Título

- Autor

- Género

- Año_Publicación


2. Usuarios

- ID_Usuario(Clave primaria)

- Nombre

- Apellido

- Correo_Electrónico

- Teléfono


3. Préstamos

- ID_Préstamo (Clave primaria)

- ID_Libro (Clave foránea)

- ID_Usuario (Clave foránea)

- Fecha_Préstamo

- Fecha_Devolución

Video:

Fuente: What Is a Database? (2020, 24 noviembre). https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/
Develoteca - Oscar Uh. (2020, 23 diciembre). ¿Qué es una BASE DE DATOS?// características GENERALES [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6S8A-1jBD5Y

2. ¿Que es un manejador de base de datos?

Un sistema manejador de base de datos es una herramienta que manipula de manera clara, sencilla y ordenada, un conjunto de datos que posteriormente se convertirá en información

Creación y modificación de bases de datos

Gestión de tablas y registros

Realización de consultas y transacciones

Garantía de seguridad e integridad de los datos

Optimización del rendimiento

Ejemplos populares de SGBD son MySQL, PostgreSQL, Oracle y SQL Server.

Aporte: un manejador de base de datos es administra y gestiona  la información que tenga la base de datos.

Video:

Fuentes: Gestor de Base de datos: Qué es, Funcionalidades y Ejemplos. (s. f.). Intelequia. https://intelequia.com/es/blog/post/gestor-de-base-de-datos-qu%C3%A9-es-funcionalidades-y-ejemplos#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20un%20sistema%20gestor,incluye%20una%20base%20de%20datos.

rowan 666. (2015, 19 septiembre). Sistema manejador de base de datos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=VRYFD6qlklI


3. ¿Qué es un motor de base de datos y cuales conoce?

Un motor de base de datos es un software que permite crear, leer, actualizar y eliminar datos en una base de datos. Actúa como intermediario entre la base de datos y las aplicaciones que la utilizan, gestionando la interacción y asegurando la integridad y disponibilidad de los datos.

Aporte: Es un software que actúa como el intermediario entre la base de datos física y las aplicaciones que solicitan datos.

Microsoft SQL Server: Utilizado ampliamente en entornos empresariales

Video:

R, N. J. E. (2024b, enero 12). Que son los motores de bases de datos | Consultora Informática EBITS. Consultora Informática Ebits. https://ebits.cl/blog/que-son-los-motores-de-bases-de-datos/#google_vignette

LENNIN LEON GONZALEZ. (2023, 12 abril). Motor de base de datos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=yTMopfifzOE
https://togrowagencia.com/que-son-los-motores-de-bases-de-datos/


4. ¿Que es un sistema operativo?

Un sistema operativo (SO) es un software fundamental que permite la administración y gestión de los recursos de una computadora o dispositivo. Actúa como intermediario entre el hardware y los programas de software, facilitando la interacción del usuario con el equipo 

Aporte: Un sistema operativo es como un asistente que nos permite interactuar con las diferentes partes de un equipo trasladando la información a memoria, disco, medios de almacenamiento etc...


Video:

Fuente: Profe Emir. (2019, 26 enero). Los sistemas operativos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=KmId8zVw0DQ
https://desarrollarinclusion.cilsa.org/tecnologia-inclusiva/que-es-un-sistema-operativo/#:~:text=Un%20sistema%20operativo%20es%20un,placa%20de%20red%2C%20entre%20otros.

Que es un sistema operativo? – Nettix Perú. (s. f.). https://www.nettix.com.pe/documentacion/administracion/linux-administracion/que-es-un-sistema-operativo



5. ¿Qué sistemas operativos conoce?

Linux, Windows Server


6. ¿Qué sistemas operativos multiusuario conoce? 

ninguno.



7. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?

Sistema Operativo Monousuario

  • Un solo usuario a la vez: Estos sistemas permiten que solo una persona utilice el sistema en un momento dado.
  • Simplificación de recursos: Como solo hay un usuario activo, la administración de recursos como la memoria y la CPU es más simple.
  • Ejemplo: MS-DOS y algunas versiones de Windows, como Windows 95 y Windows XP en configuraciones básicas.

Sistema Operativo Multiusuario

  • Varios usuarios simultáneamente: Permiten que múltiples usuarios accedan al sistema y ejecuten sus tareas al mismo tiempo, generalmente mediante diferentes terminales o sesiones.
  • Gestión de recursos compleja: Deben administrar el uso de recursos compartidos de manera eficiente, asegurando que cada usuario reciba una parte justa de los recursos y que las tareas de un usuario no interfieran con las de otro.
  • Ejemplo: Unix, Linux y Windows Server son ejemplos de sistemas operativos multiusuario.

 Aporte:

Sistemas Monousuario: Son adecuados para situaciones en las que solo una persona necesita acceder al sistema, como en computadoras personales. Son más simples y fáciles de administrar, pero limitan la capacidad de múltiples usuarios para trabajar simultáneamente.

Sistemas Multiusuario: Son esenciales en entornos donde múltiples personas necesitan acceder a los recursos de un sistema al mismo tiempo, como en servidores o sistemas de trabajo compartido. Estos sistemas requieren una gestión más compleja de recursos, pero ofrecen mayor flexibilidad y eficiencia en entornos colaborativos.

Video:


Aminfo Ltda. (2020, 3 abril). Información general - monousuario y multiusuario [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=UH5XtSxhrp8

Sistemasoperativos1web. (2016, 23 abril). Diferencia entre un sistema operativo monousuario y otro multiusuario. Sistemas Operativos 1 Universidad Tecnologica de Panama Sede Azuero. https://sistemasoperativos1web.wordpress.com/2016/04/22/diferencia-entre-un-sistema-operativo-monousuario-y-otro-multiusuario/

¿Cuál es la diferencia entre los sistemas operativos monousuario y multiusuario? (2024, 17 abril). www.linkedin.com. https://es.linkedin.com/advice/3/what-difference-between-single-user-multi-user-z26fe?lang=es


8. ¿Qué manejador de base de datos conoce? 

ninguno

9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.

El objetivo principal es transformar las instrucciones legibles para los humanos en instrucciones legibles para la máquina.  

En resumen es digitar en leguaje natural (lenguaje de humano), mediante el proceso de compilación se trasforma en leguaje de maquina (0 y 1).

10. ¿Qué es el procesador y actualmente cual es su última tecnología? 

Un procesador, también conocido como Unidad Central de Procesamiento (CPU), es el componente principal de una computadora que ejecuta instrucciones y realiza cálculos necesarios para el funcionamiento de programas y aplicaciones. Actúa como el "cerebro" del sistema, procesando datos y controlando otros componentes del hardware12.

Última Tecnología en Procesadores

En cuanto a la última tecnología, los procesadores más avanzados actualmente incluyen:

  • Intel Core i9-14900K: Parte de la serie de 14ª generación de Intel, este procesador ofrece un rendimiento excepcional con 16 núcleos y 24 hilos, ideal para tareas intensivas como juegos y edición de video3.
  • AMD Ryzen 9 7950X3D: Este procesador de AMD utiliza la tecnología 3D V-Cache, que mejora significativamente el rendimiento en juegos y aplicaciones exigentes4.
  • Apple M2 Ultra: Utilizado en los últimos dispositivos de Apple, este procesador ofrece una eficiencia energética impresionante y un rendimiento potente gracias a su arquitectura ARM5.

Estos procesadores representan lo último en tecnología, ofreciendo mejoras en velocidad, eficiencia y capacidad de manejo de múltiples tareas.

Video:

Magazine. (2023, 8 agosto). Análisis de los procesadores Intel de última generación. Blog de Tecnología. https://ibertronica.es/blog/actualidad/procesadores-intel-de-ultima-generacion/

JuxBox. (2020, 4 agosto). Explicación simple de un procesador ( Núcleo, Hilos y Frecuencia) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=bJrfPQJ_Ks4

Romero, A., Thomas, J., & Uy, M. R. (2022, 4 marzo). Los mejores procesadores del 2024: las mejores CPU de Intel y AMD para tu PC. TechRadar ES. https://global.techradar.com/es-es/news/los-mejores-procesadores

11.Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.

Los datos almacenados en la ROM no se borran cuando se apaga el equipo. Esta memoria conserva la información de manera permanente y la RAM se utiliza para almacenar temporalmente los datos y programas que están en uso.

 

12. ¿Cómo se mide la capacidad de la memoria RAM? 

La capacidad de la memoria RAM se mide en gigabytes (GB) o megabytes (MB), y representa la cantidad de datos que la memoria puede almacenar temporalmente. Esta capacidad determina cuántos programas y procesos pueden ejecutarse simultáneamente en tu computadora sin ralentizarse1.

Por ejemplo, una computadora con 8 GB de RAM puede manejar tareas básicas como navegación web, procesamiento de textos y reproducción de videos. Sin embargo, para tareas más intensivas como edición de video o juegos, se recomienda tener al menos 16 GB de RAM.

Video:

Electrónica FP. (2020, 30 septiembre). ¿Cómo medimos la capacidad de una memoria? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=dDH-v1DLO2U

Medición de la capacidad de la memoria en computadoras. (s. f.). convertirunidades.com. https://convertirunidades.com/blog/medicion-de-la-capacidad-de-la-memoria-en-computadoras

13. ¿Cuál es la diferencia entre una unidad DVD y CD? 

Las unidades de DVD y CD tienen varias diferencias clave:

  1. Capacidad de Almacenamiento:

    • CD (Compact Disc): Generalmente tiene una capacidad de alrededor de 700 MB (80 minutos de audio)1.
    • DVD (Digital Versatile Disc): Tiene una capacidad mucho mayor, que varía entre 4.7 GB y 8.5 GB1.
  2. Uso Común:

    • CD: Se utiliza principalmente para almacenar música, programas y archivos de datos pequeños1.
    • DVD: Se usa para almacenar videos, películas y archivos de datos más grandes debido a su mayor capacidad1.
  3. Calidad de Video:

    • CD: No está diseñado para almacenar video de alta calidad.
    • DVD: Puede almacenar videos en alta definición, hasta 1080p Full HD1.
  4. Compatibilidad:

    • CD: Compatible con reproductores de CD, computadoras y algunos reproductores de MP31.
    • DVD: Compatible con reproductores de DVD, computadoras y consolas de videojuegos1.

Video:

AlterPc Internet. (2022, 29 abril). Diferencia entre disco CD y DVD [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=X0YgcsqYFGY
https://ejemplos.net/diferencia-entre-cd-y-dvd/

14. ¿Qué es una unidad ZIP? 

Una unidad Zip es un dispositivo de almacenamiento de datos desarrollado por Iomega en 1994. Utiliza discos Zip, que son soportes magnéticos extraíbles con capacidades que comenzaron en 100 MB y luego se expandieron a 250 MB y 750 MB.

Las unidades Zip fueron populares porque ofrecían más capacidad y velocidad de transferencia de datos en comparación con los disquetes tradicionales. Sin embargo, con el tiempo, fueron reemplazadas por tecnologías más avanzadas como las unidades flash USB y las tarjetas de memoria.

Video:

videoscnci. (2009, 14 octubre). Unidades ZIP [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=eFKtBD_3dKA
https://chatgpt.com/c/591cae5e-98ae-49a8-9361-e01fe62a470a
https://recoverit.wondershare.es/hard-drive/what-is-zip-drive.html

15. ¿Qué medios de almacenamiento conoce? 

Discos Duros

Unidades de Estado Sólido

Memorias USB

Tarjetas de Memoria

DVD 

16. ¿Qué es una base de datos orientada a objetos? 

Una base de datos orientada a objetos (BDOO) es un sistema de gestión de bases de datos que almacena datos en forma de objetos, similar a los utilizados en la programación orientada a objetos (POO). En lugar de utilizar tablas y relaciones como en las bases de datos relacionales, las BDOO utilizan objetos y clases1.

Características principales:

  • Objetos complejos: Pueden manejar datos complejos y sus relaciones de manera más natural.
  • Encapsulación: Los datos y los métodos que operan sobre ellos están encapsulados dentro de los objetos.
  • Herencia: Permiten la creación de nuevas clases basadas en clases existentes, facilitando la reutilización de código.
  • Polimorfismo: Los objetos pueden ser tratados como instancias de su clase base, permitiendo una mayor flexibilidad en el manejo de datos2.

Ventajas:

  • Flexibilidad: Mejor manejo de datos complejos y no estructurados.
  • Integración: Se integran bien con lenguajes de programación orientados a objetos como Java, C++, y Python2.

Desventajas:

  • Complejidad: Pueden ser más complejas de diseñar y mantener en comparación con las bases de datos relacionales.
  • Rendimiento: En algunos casos, pueden ser menos eficientes para ciertas operaciones en comparación con las bases de datos relacionales2.

Video:

ANGELUXS. (2021, 2 junio). Base de Datos Orientados a Objetos // BDOO EN UN MINUTO MAS O MENOS [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=dXOLAqTvrpM
Navarro, S. (2024, 9 julio). Base de datos orientada a objetos: definición y componentes. KeepCoding Bootcamps. https://keepcoding.io/blog/base-de-datos-orientada-a-objetos/
https://chatgpt.com/c/591cae5e-98ae-49a8-9361-e01fe62a470a

Helena. (2020, 9 septiembre). Base de datos orientadas a objetos ¿Qué son? Ayuda Ley Protección Datos. https://ayudaleyprotecciondatos.es/bases-de-datos/orientas-a-objetos/

17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.

Dentro de una base de datos orientada a objetos (OODB, por sus siglas en inglés), la encapsulación es un principio fundamental de la programación orientada a objetos (POO). Este concepto se refiere a la agrupación de datos (atributos) y el comportamiento (métodos) relacionados dentro de una entidad llamada objeto.

En resumen, la encapsulación en una base de datos orientada a objetos asegura que los datos están protegidos y solo se puede interactuar con ellos de manera controlada a través de métodos predefinidos. Esto ayuda a mantener la integridad de los datos y hace que el sistema sea más modular y manejable.  

https://chatgpt.com/c/59da9262-77a3-422e-be4c-9f54b6b50d0c

Llobet, V. J. G. (2023b, octubre 9). Introducción a la programación orientada a objetos. Donde las Aplicaciones Nacen. https://houseof.io/blog/introduccion-a-la-programacion-orientada-a-objetos/

18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.

En una base de datos orientada a objetos, la herencia es un concepto clave que permite que una clase (o tipo de objeto) herede propiedades y métodos de otra clase. Esto significa que puedes crear nuevas clases basadas en clases existentes, reutilizando y extendiendo su funcionalidad.

Por ejemplo, si tienes una clase Vehículo con propiedades como marca y modelo, y métodos como arrancar(), puedes crear una clase Coche que herede de Vehículo. La clase Coche tendrá todas las propiedades y métodos de Vehículo, y además, puedes añadir propiedades y métodos específicos para Coche, como númeroDePuertas. 

La herencia facilita la reutilización de código y la organización jerárquica de las clases, lo que puede hacer que tu aplicación sea más modular y fácil de mantener. 

Video:

BitBoss. (2021, 30 agosto). Programación Orientada a Objetos (POO): Abstracción, Encapsulamiento, Herencia, Polimorfismo [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=SI7O81GMG2A

Abraira, E. M. (2024, 9 enero). Encapsulamiento y Herencia en Programación Orientada a Objetos (POO). https://es.linkedin.com/pulse/encapsulamiento-y-herencia-en-programaci%C3%B3n-orientada-ezequiel-mfnif
https://www.bing.com/chat?q=Microsoft%20Copilot&qs=ds&form=HPCODX

19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo. 

En una base de datos orientada a objetos, el polimorfismo es un principio que permite que objetos de diferentes clases sean tratados como objetos de una clase común. Esto se logra mediante la definición de métodos en una clase base que pueden ser sobrescritos por clases derivadas.

Por ejemplo, si tienes una clase base Animal con un método hacerSonido(), puedes tener clases derivadas como Perro y Gato que sobrescriben el método hacerSonido() para proporcionar su propia implementación. Así, un objeto de tipo Animal puede referirse a un Perro o un Gato, y cuando se llama al método hacerSonido(), se ejecutará la versión específica del objeto al que se refiere.

Video:

Absolute. (2020, 9 abril). La LÓGICA de POLIMORFISMO explicada con MINECRAFT [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=bblFTvuk4pY
https://www.bing.com/chat?q=Microsoft%20Copilot&qs=ds&form=HPCODX

20. ¿Qué es una clave primaria y de ejemplo? 

Una clave primaria es un campo (o combinación de campos) en una tabla de base de datos que se utiliza para identificar de manera única cada registro en esa tabla. Las claves primarias deben ser únicas y no pueden contener valores nulos. Su principal función es garantizar la integridad de los datos y permitir un acceso rápido y eficiente a los registros.

Ejemplo de Clave Primaria

Imagina que tienes una tabla llamada Estudiantes:

TablaID_Estudiante    Nombre           Edad
1                                 Juan Pérez           20
2                                 María Gómez       22
3                                Carlos López        21

En este caso, ID_Estudiante es la clave primaria. Cada valor en la columna ID_Estudiante es único y no puede repetirse, lo que permite identificar de manera única a cada estudiante en la tabla.

Video:

yacklyon. (2019, 17 mayo). CURSO de DISEÑO de BASE DE DATOS #5 📚 LLAVE PRIMARIA [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hiDeX4fxo0Q
https://bing.com/chat?q=Microsoft%20Copilot&qs=ds&form=HPCODX

21. ¿Qué es una clave foránea y de ejemplo? 

Una clave foránea es un campo (o combinación de campos) en una tabla de base de datos que crea una relación entre dos tablas. La clave foránea en una tabla apunta a una clave primaria en otra tabla, estableciendo así una conexión entre los registros de ambas tablas. Esto ayuda a mantener la integridad referencial en la base de datos.

Ejemplo de Clave Foránea

Imagina que tienes dos tablas: Estudiantes y Cursos.

En este ejemplo, ID_Estudiante en la tabla Cursos es una clave foránea que se refiere a ID_Estudiante en la tabla Estudiantes. Esto significa que el curso de Matemáticas y Ciencias está asociado con el estudiante Juan Pérez (ID_Estudiante = 1), y el curso de Historia está asociado con María Gómez (ID_Estudiante = 2). 

Video:

Viera Class. (2017, 3 abril). 💥Bases de datos desde cero. Llaves Primarias y Llaves Foráneas(5) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vFn1y47SXRU
https://www.bing.com/chat?q=Microsoft%20Copilot&qs=ds&form=HPCODX

22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.

a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
b. Ingrese registros a las tablas.
c. Identifique las claves primarias.
d. Identifique las claves foráneas.
e. Represente el modelo.  

algoritmos II / Actividades / Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar